GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES

 

La Gerencia de Desarrollo Social es el órgano de línea encargado de conducir las políticas, estrategias y proyectos relacionados al bienestar social, la participación ciudadana, la gestión y promoción de la generación de empleo en la lucha contra la pobreza y el desarrollo social, los programas sociales de complementación alimentaría; así como, el apoyo y difusión de los derechos del niño, del adolescente, de la mujer y adulto mayor. La Gerencia de Desarrollo Social depende funcional y jerárquicamente de la Gerencia Municipal y se encuentra a cargo de un funcionario de confianza designado por Resolución de Alcaldía.  

 

GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL

Ing.: 
Cel.:  
correo: 

FUNCIONES

Son funciones de la Gerencia de Desarrollo Social las siguientes:

  • Planificar, Organizar, dirigir, supervisar y evaluar las acciones de los programas sociales, Vaso de leche, Comedores Populares y Autogestionarios, Adulto Mayor, Personas con Discapacidad, Defensoría del Niño, Adolescente y la Mujer.
  • Generar y/o propiciar iniciativas de propuestas de políticas públicas y normas de carácter local de protección de los sectores vulnerables, principalmente aquellos en riesgo niños, adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad y prevención de la violencia familiar, maltrato infantil, trata de personas, trabajo infantil y explotación laboral de adolescentes y consumo del alcohol y otras drogas.
  • Elaborar y ejecutar su Plan Operativo y Presupuesto Anual en base al Plan de Desarrollo Local Concertado y Plan Estratégico Institucional, en el ámbito de su competencia.
  • Planificar y supervisar el programa del vaso de leche, comedores populares y autogestionarios en el distrito capital y supervisarlo en el ámbito provincial, acorde con las disposiciones normativas y legales que para el caso existan.
  • Coordinar las actividades de otros programas sociales transferidos.
  • Planificar, dirigir y evaluar la promoción del desarrollo integral y armónico de la persona en todas las dimensiones de la vida humana, rescatando e integrando sus valores, cultura e identidad social g) Planificar, dirigir y evaluar la promoción del respeto y defensa de los derechos humanos, la equidad, no violencia contra la mujer, los niños y adolescentes, el fortalecimiento de la familia y su bienestar integral.
  • Promover mediante la Subgerencia de los Derechos Humanos la promoción de derechos al nombre y la identidad, el fortalecimiento de lazos familiares y lo regulado por norma en los registros civiles.
  • Proponer y dirigir el cumplimiento de las actividades destinadas a la promoción del desarrollo educativo, cultural, recreativo, desarrollo humano y del deporte.
  • Promover la participación del sector privado para organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, y talleres de arte de carácter provincial, distrital y de centros poblados.
  • Conducir y supervisar el Registro de Organizaciones Sociales de la provincia, así como tramitar y otorgar el reconocimiento a las organizaciones sociales que lo Soliciten, resolviendo en primera instancia los litigios, controversias e impugnaciones derivadas del proceso de registro.
  • Promover la participación activa de la ciudadana organizada en los procesos de planificación de desarrollo concertado, presupuesto participativo y vigilancia ciudadana.
  • Participar en la constitución y funcionamiento de espacios de concertación que den cumplimiento al Plan de Desarrollo Concertado en materia de su competencia.
  • Realizar las gestiones con entidades nacionales e internacionales para acceder a la cooperación en proyectos, donaciones, redes y programas de fortalecimiento.
  • Organizar, administrar y ejecutar programas locales de lucha contra la pobreza y de desarrollo social del estado establecidos para los gobiernos locales, según las normas.
  • Coordinar la formulación y sustento de los estudios de Pre Inversión y proyectos de inversión de su competencia conforme a las normas del SNIP, con la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto - Oficina de Programación e Inversiones y la Gerencia de Infraestructura y Acondicionamiento Territorial – Subgerencia de Estudios y Proyectos.
  • Participar en la Comisión de recepción de fondos, proyectos y programas sociales que le sean transferidos al Gobierno Local en el marco de la descentralización.
  • Resolver en primera instancia los recursos presentados por los administrados, en materia de su competencia.
  • Dirigir, supervisar y evaluar las actividades, programas y proyectos de los órganos a su cargo.
  • Resolver en primera instancia los recursos presentados por los administrados, en materia de su competencia.
  • Asesorar a la Gerencia Municipal en el ámbito de su competencia.
  • Otras funciones que le asigne la Gerencia Municipal.

 

No result.

 

 

MUNICIPALIDAD PROVINCIA DE ACOMAYO


© Derechos Reservados  - Municipalidad Provincial de Acomayo - Cusco.

Dirección: Plaza de armas SN
Correo electrónico: informes@muniacomayo.gob.pe
Central Telefónica:

© Copyright 2023 - Relaciones Publicas.